¿Cuáles son los requisitos para obtener el reconocimiento de asignaturas aprobadas en otras Universidades?
- El/la solicitante debe ser alumno/a regular de una carrera de esta Institución.
- Las asignaturas que presente deben haber sido aprobadas en Universidades estatales o privadas reconocidas por el Estado.
- Las asignaturas cuyo reconocimiento se solicite deberán ser equivalentes a las que se cursen en la respectiva carrera, tanto en extensión y enfoque como en intensidad; requisitos que se juzgarán comparando los planes de estudio en su totalidad, los programas de las asignaturas equivalentes y las demás exigencias curriculares.
- No se otorgarán equivalencias de asignaturas correspondientes a cursos preuniversitarios dictados en otras universidades ni a carreras de nivel terciario.
- No se dará curso a las solicitudes de aquellas personas que presenten la documentación incompleta o no cumplan con la totalidad de los requisitos mencionados. En esos casos, la gestión del trámite quedará suspendida hasta la siguiente admisión, siempre y cuando para ese entonces ya hayan entregado los documentos faltantes para iniciarlo.
¿Cuántas materias se reconocen?
Podrá aprobarse por equivalencias hasta un máximo del VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) de las asignaturas que integren el plan de estudios de la carrera a cursar en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.¿Cuándo se puede presentar la documentación para iniciar este trámite?
ÚNICAMENTE entre el 1 y el 30 de abril o el 1 y el 31 de agosto de cada año.
¿Cuánto demora la gestión de este trámite?
La duración estimada de este proceso es de entre seis y ocho meses.
¿Qué documentación debo presentar para iniciar el trámite?
- Formulario de solicitud debidamente completado y firmado:
Descargar.
- Certificado analítico de estudios universitarios, en el que conste la totalidad de las asignaturas rendidas con su calificación definitiva obtenida y la fecha correspondiente a cada calificación.
- Plan de estudio y régimen de correlatividades.
- Programas analíticos de las materias aprobadas con certificación expresa por parte de la respectiva Universidad de que corresponden a asignaturas rendidas por el alumno/a.
Importante:
- Tanto el plan, los programas como el analítico deben ser legalizados y foliados por las autoridades competentes de la universidad de origen. Los folios deben estar completos; todas las fojas, en orden continuado.
- En el formulario, las asignaturas de UNTREF Virtual deben figurar en el orden del plan de estudios, que se puede consultar en la oferta académica. Tanto las materias presentadas como las solicitadas deben aparecer con su nombre completo y exacto.
- Para el caso de los alumnos/as que hayan cursado por distintos planes, tendrán que presentar además el correspondiente régimen de equivalencias.¿Cómo y dónde debo enviar la documentación?
La documentación:
- Debe presentarse por mail en formato PDF o JPG ÚNICAMENTE a: equivalencias@untrefvirtual.edu.ar.
- Debe enviarse escaneada, NO SE ACEPTAN fotografías o imágenes tomadas con aplicaciones de celular que emulan ser escáneres.
- Debe estar dividida en un máximo de 4 archivos livianos. Tenga en cuenta que se reenviará a distintas áreas y/o docentes.
¿Cómo es el trámite?
Presentada la solicitud, la Secretaría Académica determinará el cumplimiento de los requisitos y el aporte de la documentación establecidos y requerirá un informe del Coordinador de Carrera que corresponda sobre los aspectos académicos involucrados. Una vez producido dicho informe, se elevará el expediente a la Secretaría Académica para su resolución.
Aclaraciones: equivalencias internas.