DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  1. Título y/o certificado analítico de:

    -Profesor/a superior no universitario en un área del Profesorado (Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Biología, Letras, Historia, Geografía, Idiomas, Psicopedagogía, Artes, Educación Física y otros), de no menos de 4 (cuatro) años de duración, con una carga horaria no menor a 1500 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes, o bien,

  2. Título y/o certificado analítico de:
  3. -Maestro/a Normal Superior, o bien,
    -Profesor/a de Educación Primaria, o bien,
    -Profesor/a de Educación Inicial, o bien,
    -Profesor/a de Educación Especial, o bien,
    -Títulos equivalentes a los mencionados que se encuentren actualmente habilitados por las distintas jurisdicciones para el ejercicio de la docencia en el nivel de escolaridad inicial o primaria, común o especial o para la nueva educación Inicial y Educación General Básica (EGB).

    En todos los casos los títulos deben: 1) Corresponder a un Plan de Estudio inferior a 4 (años) años de duración y más de 1300 horas. 2) Tener validez nacional. 3) Haber sido otorgado por una institución de gestión oficial y/o privada reconocida.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes.

    En conjunción con:

    + Título y/o certificado analítico de:

    -Diplomatura Universitaria en Desarrollo Curricular emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien, 
    -Diplomatura Universitaria en Dirección de Instituciones Educativas emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien,
    -Diplomatura en Inclusión Escolar con Orientación en TES Educativas emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien,
    -Diplomatura en Educación de la Primera Infancia Educativas emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien,
    -Técnico Universitario en Desarrollo Curricular emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien, 
    -Técnico Universitario en Organización y Conducción de Instituciones Educativas emitido por Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien,
    -Postítulo de Especialización Docente de Nivel Superior, en sus diferentes campos educativos, con al menos 400 horas reloj emitidos por el INFOD o por Institutos Superiores de Formación Docente reconocidos por las jurisdicciones, o bien,
    -Otras Tecnicaturas o Diplomaturas Superiores Universitarias o no Universitarias en materias de esta área de incumbencia, cuya carga horaria de ese plan curricular no resulte inferior a 400 horas.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes, o bien,

  4. Título y/o certificado analítico de:

    -Profesor/a de Educación Primaria, Inicial, especial, adultos), de no menos de 4 (cuatro) años de duración, con una carga horaria no menor a 2600 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes, o bien,

  5. Título y/o certificado analítico de:

    -Título de Grado Universitario de carreras profesionales en diferentes campos disciplinares con una duración mínima de 4 (cuatro) años y 2600 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes

    En conjunción a alguno de los siguientes según corresponda:

    -Constancia de servicio docente, que acredite la condición de docente efectivo en la jurisdicción donde se desempeñen, o bien,

    -Título y/o certificado analítico de tramo de formación pedagógica, o trayecto de formación pedagógica profesional u equivalentes que reconocen las jurisdicciones, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas, o bien,

  6. Título y/o certificado analítico de Técnico Superior que corresponda a un plan de estudio de no menos de 3 (tres) años de duración y 1600 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.

    + Nota emitida por la institución de egreso donde se detallen años de duración y carga horaria de la carrera con firma y sello de las autoridades correspondientes, o bien,

    En conjunción a alguno de los siguientes documentos, según corresponda:

    -Constancia de servicio docente, que acredite la condición de docente titular en la jurisdicción donde se desempeña, o bien,

    -Título y/o certificado analítico de tramo de formación pedagógica, o trayecto de formación pedagógica profesional u equivalentes que reconocen las jurisdicciones, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.

    Los originales de los Títulos y/o de los Certificados Analíticos deberán tener la legalización del Ministerio de Educación Provincial o Nacional según corresponda.

    En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior (El Ministerio del Interior está realizando sus legalizaciones de manera online a través de Trámites a Distancia (TAD) – www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos).

    Aclaración: Si su título secundario o terciario fue emitido a partir del 1° de enero del 2010, o el universitario a partir del 1° de enero de 2012, no es necesario que lo legalice en el Ministerio del Interior.

    Requisitos para quienes poseen títulos emitidos por entidades educativas del extranjero: clic aquí.

  1. Frente y dorso de DNI carnet (no se aceptan DNI libreta verde o modelos que hayan perdido su vigencia).
  2. Una foto 4x4.
  3. Formulario de inscripción firmado y aclarado (recibirán este documento por e-mail una vez que completen la pre-inscripción online).

Modo de envío y preguntas frecuentes sobre documentación.