A quienes se inscriban sólo al Seminario UNESCO se requiere:

A quienes se inscriban en la Maestría se requiere:

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para cursar sólo el Seminario UNESCO:

    1. Título y/o certificado analítico de grado universitario o terciario expedido por instituciones legalmente reconocidas públicas o privadas, nacionales o extranjeras, correspondiente a carreras de duración no inferior a cuatro (4) años, o Constancia de Título en Trámite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (las constancias de título en trámite de nivel superior cuentan con una validez de 60 días desde su fecha de emisión y las universitarias de 1 año), o bien,

    2. Certificaciones de cursos afines a las temáticas del Seminario, o de los cursos de posgrado UNESCO realizados en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, o bien,

    3. Certificaciones de trayectoria profesional que avalen experiencia y profesionalización en los conocimientos del Seminario, o bien,

    4. Constancia de inscripción a la primera asignatura de la carrera: “Introducción al Patrimonio Cultural”

Para cursar la Maestría (1ero. y 2do. Año):

    1. Título y/o de grado Universitario, correspondiente a las carreras especificadas en los requisitos, de no menos de 4 (cuatro) años de duración, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada, o Constancia de Título en Trámite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (las constancias de título en trámite universitarias cuentan con una validez de 1 año desde su fecha de emisión),  o bien,

    2. Título y/o certificado analítico de nivel terciario, de no menos de 4 (cuatro) años de duración, oficialmente reconocido y/u otros estudios que pueden ser considerados equivalentes a los Universitarios, según así lo considere el Comité Académico de la carrera, o Constancia de Título en Trámite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (las constancias de título en trámite de nivel superior cuentan con una validez de 60 días desde su fecha de emisión).
  1. Para todos:

    Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación Provincial o Nacional.

    En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior. El Ministerio del Interior está realizando sus legalizaciones de manera online a través de Trámites a Distancia (TAD) – www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos.

    NOTA: Si su título secundario o terciario fue emitido a partir del 1° de enero del 2010, o el universitario a partir del 1° de enero de 2012, no es necesario que lo legalice en el Ministerio del Interior.

    Requisitos para quienes poseen títulos emitidos por entidades educativas del extranjero: clic aquí.

  2. Frente y dorso de DNI carnet (no se aceptan DNI libreta verde o modelos que hayan perdido su vigencia).

  3. Una foto 4x4.

  4. Formulario de inscripción firmado y aclarado (recibirán este documento por e-mail una vez que completen la pre-inscripción online).

VER: Modo de envío de documentación y preguntas frecuentes.

Adicional:

También les informamos que existe una resolución de equivalencias para cursantes de la MAESTRÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO -modalidad a distancia-, que contempla los siguientes casos:

- Quien acredite la aprobación del Curso de Posgrado “Gestión del Patrimonio Cultural” dictado por la Universidad Tres de Febrero puede solicitar el reconocimiento por equivalencia de la asignatura: Introducción al Patrimonio Cultural.

- Quien acredite la aprobación del Curso de Posgrado Internacional Cátedra UNESCO Patrimonio y Turismo Sostenible dictado por la Universidad Tres de Febrero y la Asociación Amigos del Museo Bellas Artes (UNTREF- AAMBA) puede solicitar el reconocimiento por equivalencia de las asignaturas: Introducción al Patrimonio Cultural y Promoción y Comercialización.

Para que podamos gestionar la carga de equivalencias, se deberán presentar copia/s de los Diploma/s de aprobación que correspondan, junto al resto de los documentos solicitados como requisito de ingreso a la carrera.